La ONG internacional llamada “Water for people”, presenta la primera edición del concurso “Guardianes del agua” con el objetivo de buscar personas y empresas que inspiren con acciones para abastecimiento, higiene y saneamiento del agua; en el cual se propone el reto de presentar una idea o proyecto que ya se esté ejecutando o se vaya a ejecutar, que lleve acciones con las siguientes temáticas; Agua (acciones para abastecer agua y preservarla), Saneamiento (acciones para reducir la contaminación en el agua o mejorar estructuras) e Higiene (acciones para mejorar la calidad del agua para el consumo humano). Dicho concurso, contará con dos categorías como ser sociedad civil (jóvenes de entre 16 a 20 años y adultos de 21 años a más) y empresas (pequeñas, medianas y grandes).
Cabe resaltar que Water for People Honduras, es una ONG internacional encargada de promover el acceso al agua segura desde hace 25 años en el país. Debido a la necesidad de enfocar sus esfuerzos para solucionar el problema de la escasez del agua, hoy en día viene enfocándose en los Municipios de Chinda Santa Bárbara, El Negrito Yoro y San Antonio de Cortés y lanza este concurso a nivel nacional.
Al cierre del 2021, Water for People en Honduras alcanzó una población beneficiada de alrededor de 53 mil personas, las cuales experimentaron mejoras en los niveles de servicio de agua en sus hogares. Resultado del trabajo de infraestructura y/o el progreso hacia la sostenibilidad, a través de esfuerzos de desarrollo de capacidades.
También se han impactado 26 sistemas comunitarios, 17 sistemas de agua en escuelas, 3 sistemas de agua en clínicas, totalizando alrededor de 13 mil personas con servicios de agua, saneamiento e higiene. Henry Gudiel, director país de Water for People, com- parte los siguientes datos de impacto:
Menos del 20% de la zona rural de Honduras cuenta con una gestión segura del agua, según datos de la OMS y UNICEF 2021.1.
En las últimas tres décadas, Honduras ha experimentado modificaciones notables en su clima, expresado en aumento de temperaturas, llegando a extremos de sequía en zonas que, si bien eran secas, conservaban épocas de lluvia.
Existe más de un 50% de la población hondureña con un bajo nivel de manejo seguro de sus aguas residuales, según OMS y Unicef 2020.2
Las empresas e individuos que deseen postular al concurso “Guardianes del agua”, tienen dos maneras de presentar sus propuestas de acciones por el agua, higiene o saneamiento:
Individuos:
- Un relato escrito de máximo 200 palabras narrando la idea de su proyecto ejecutado o por ejecutarse junto a una fotografía en JPG o PNG que haga referencia o sea del proyecto mencionado.
- Un video de máximo 2 minutos narrando la acción por el agua que se realizó, se está realizando o se está planificando.
Empresas:
- Llenar el formulario enlazado AQUÍ.
- Video de (2 min máximo) o una fotografía + 1 relato que resuma el proyecto.