La Empresa Energía Honduras señaló que “es lamentable las amenazas recibidas por parte del Estado a través de sus actuales autoridades, quienes pretenden menoscabar las acciones que desarrolla la EEH”, según lo expuso el apoderado legal de la EEH, Juan Sánchez.
El profesional del derecho cuestionó que el Ministro de Energía, Erick Tejada no relacione la deuda que las instituciones públicas tienen con la estatal eléctrica.
“Cualquier cantidad de instituciones del Estado no pagan energía eléctrica, son cantidades millonarias las que el Estado mismo a través de sus instituciones le deben a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica tres mil ochocientos millones de lempiras”, agregó.
Mientras tanto, en su comunicado la institución aseguró que sostuvieron una reunión con representantes del Gobierno, donde ratificaron su disposición para lograr acuerdos que permitan una disminución en las pérdidas y obtengan una mejoría en los flujos financieros, sin embargo, lo que encontraron fue una actitud absolutamente apática en la búsqueda de acuerdos.
En ese sentido, Juan Carlos Sánchez manifestó que, la EEH está abierta al diálogo honesto y sincero y honesto para redimir y resolver cualquier controversia existente entre el Estado de Honduras y la Empresa Energía Honduras.
“Nos vemos en la ineludible obligación de recurrir a los medios, así como lo ha venido haciendo el gobierno a través del subministro de energía y otros funcionarios para aclarar la serie de hechos falsos que se le está transmitiendo a la población”, comentó.
Lea también: Edmundo Orellana, “La CICIH investigará a los gobiernos y funcionarios que tenga que alcanzar”
“Se pretende salvaguardar los aspectos del porque una empresa tan rica está prácticamente quebrada multando a una empresa que desde el punto de vista técnico y financiero ha hecho su trabajo en función de los aspectos que derivan del contrato”, expresó.