Este día, un buen número de maestros interinos, se han dado cita frente a Casa Presidencial en Tegucigalpa para exigir nombramientos permanentes según lo que establece el decreto 100-2021 que fue derogado por el actual Congreso Nacional y que estaría perjudicando unos 4,600 maestros que deberían tener su permanencia.
Óscar Ramírez, maestro interino, comentó que no han sido atendidos por las autoridades y dejó saber que anteriormente han buscado hablar con alguien, pero tampoco los habían querido atender.
“Habíamos estado aquí en Casa Presidencial, queríamos dialogar con el asesor de la presidencia de la república, el señor Manuel Zelaya, pero no fuimos atendidos, sino que envió al ministro de Educación y al igual que en otras ocasiones no tuvimos solución a la problemática. Seguimos pidiendo lo que siempre hemos pedido, no estamos solicitando nombramiento permanente, estamos exigiendo lo que por ley nos corresponde conforme al decreto 100 – 2021 que, a pesar de que lo derogaron en el Congreso Nacional votaron en contra de nosotros”, reclamó Ramírez.
Ramírez dejó claro que sólo están exigiendo sus derechos que por ley les corresponde ya que “la ley no es retroactiva” y que sus derechos están siendo vulnerados y comentó que si es necesario, dormirán ahí (Casa Presidencial), hasta que sean escuchados, ya que alegan que tienen derecho a protestar al verse perjudicados.
El pasado 18 de mayo, la bancada del Partido Libre y del Partido Salvador de Honduras (PSH), con ayuda del voto de Rolando Barahona y luego de la dispensa de debate solicitada por el diputado del Partido Liberal, José Rosario Tejeda.