“La amnistía debe ser objeto de una reforma para que no sea de tropiezo a la CICIH”, Maribel Espinoza

La abogada y también diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza, manifestó que el decreto de amnistía política, el cual fue criticado por dejar libre a personas que estuvieron ligados a actos de corrupción, debe ser reformado para no ser un tropiezo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH).

“Tenemos que entender que los cooperantes internacionales tienen una legítima preocupación porque se invirtió millones de dólares en la MACCIH (Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras) y sólo se tiene a una persona condenada”, explicó la diputada.

En ese sentido, Espinoza señala que para traer una CICIH, se requiere tener garantías, que no haya pactos de impunidad de ninguna naturaleza. “Por ello, los hondureños debemos abrirle las puertas a la CICIH sin condiciones porque es la única manera que tenemos de luchar frontalmente contra la corrupción”, comentó.

También: CN señala que tendrá listo el dictamen para elección de nuevos magistrados antes de irse de vacaciones

Asimismo, señaló que la amnistía política se prestó para una interpretación en la ley que amerita ser aclarada. “Hay que reformarla, esa es nuestra opinión. Nosotros lo hemos delegado en la diputada Ligia Ramos, quien tiene el proyecto de reforma desde el mes de marzo”.

La abogada advirtió también que, de no haber una reforma, difícilmente se permitirá la llegada de una CICIH con libertad, porque “el mensaje que se envía con esto es que se mantienen acuerdos de impunidad”.

Scroll al inicio