Diputados de la oposición alegaron ante la reforma, señalando que atentando contra el Estado de Derecho.

Por una parte, nacionalistas aseveran que se está golpeando la autonomía del Ministerio Público, atentando contra el Estado de Derecho, y por otra, los liberales argumentaron que no había quórum y dicha modificación necesita de una mayoría calificada.

Sin embargo, la diputada del Partido Salvador de Honduras, Fátima Mena, desechó los argumentos de los legisladores, asegurando que se trata de una reforma a una ley, por lo que se puede hacer con simple mayoría.

Lea también: Honduras | Alerta Verde para 8 departamentos por lluvias todo el fin de semana

Cabe señalar que, con la reforma de ahora en adelante la Uferco podrá realizar procesos judiciales en casos de corrupción de alto impacto sin aprobación previa del Fiscal General ni de ninguna otra autoridad dentro del Ministerio Público.

Scroll al inicio