Combustibles aumentan excesivamente y el Gobierno sigue de brazos cruzados

La secretaría de Energía ha anunciado un nuevo trancazo en el precio de los combustibles para la próxima semana, siendo la gasolina superior y la regular las más afectadas ya que llevan semanas seguidas aumentando su precio; y ante ello, la población comienza a cansarse del nuevo gobierno ya que lo culpan de hacen más “vida social” y menos acciones en favor del pueblo.

Actualmente la gasolina superior tiene un valor en el precio del galón de L.131.85 y sufrirá un aumento de L.3.60, por su parte la gasolina regular actualmente usted tiene un valor de L.118.12 y su nuevo costo a partir del lunes será de L.120.42, mientras que el diesel será el único que bajará, pero su precio se mantiene alto aún, cuando costaba L.125.09 y su nuevo precio es L.124.09.

Esta constante alza en el precio de los carburantes, tiene con la soga al cuello a los hondureños, ya que mientras la gasolina sube, de la misma forma suben los precios de la canasta básica, y de casi todo lo que consumen los hondureños, tanto, que en este momento tenemos una de las canastas más caras en Centroamérica.

Leer también:Presidenta Xiomara Castro no descarta buscar integrarse a Petrocaribe para solucionar crisis de combustibles

Los ciudadanos alegan que mientras las alzas azotan al país, tanto la presidenta Xiomara Castro como el expresidente Manuel Zelaya Rosales y su hijo, el secretario privado, Héctor Zelaya, se la pasan en su mayoría en eventos sociales donde destaca su rostro y su presencia mientras el país se conduce a un futuro incierto con alzas en todo mientras el bajo costo del salario mínimo contradice la situación actual que sufren los ciudadanos.

Ante esta situación, los hondureños se han expresado en las redes sociales y exigen a la presidenta Xiomara Castro, que reduzca o quite de una sola vez, el impuesto que gana el gobierno por cada galón de gasolina vendido, ya que esto podría ayudar a que el precio en los carburantes disminuya y quizás pueda llegar a una cantidad considerable para el pueblo que clama clemencia.

Las autoridades alegan desde hace unos meses, que la constante alza se produce a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania, lo cual si bien es cierto ha causado un alto impacto en el precio del petróleo, pero tampoco hemos visto una respuesta o un plan verdadero para contrarrestar dicha problemática, que, así como vamos traerá a corto, mediano y largo plazo, muchos problemas económicos, esto de acuerdo a lo expresado por expertos en la materia.

Scroll al inicio