Luego de la apertura de la nueva terminal de carga del Aeropuerto Internacional de Palmerola, las expectativas han crecido entre los agroexportadores de la zona Centro-Sur que enviarán productos en un menor periodo de tiempo y por menos costo hacia Estados Unidos y Europa.
Con esta nueva terminal, los agroexportadores prevén reducir los costos de transporte hasta en un 20% con la entrada en operación de la aduana de Palmerola y por su estratégica y favorable ubicación, podrán abrirse exportaciones a nuevos mercados.
Leer también:Nelson Ávila manifiesta que Honduras debe aprovechar cualquier foro para mostrar una voluntad diferente
El presidente ejecutivo de la Federación de Agroexportadores de Honduras (FPX), Medardo Galindo, comentó que los sectores que más se benefician con esta medida, es el de vegetales orientales de Comayagua y okra de Choluteca, quienes ya no tendrán que enviar sus productos hasta El Salvador o San Pedro Sula, reduciendo de esta forma los tiempos de envío y los gastos del traslado del producto.
“Estimamos que el costo de transportar el producto bajará un 20%; es decir, unos seis centavos de dólar por caja, al entrar en operaciones la terminal de carga de Palmerola ya que tendrán una distancia más corta en comparación a lo que representa enviarlo por El Salvador y San Pedro Sula como ocurre actualmente”, manifestó Galindo quien comentó que se exportan hasta el momento alrededor de 600,000 libras semanales de okra y unas 100,000 de vegetales orientales.