Por su parte, el presidente Ejecutivo de la División de Aeropuertos Grupo EMCO, Peter Fleming, ha manifestado que la nueva terminal de carga, cuya construcción avanza a aceleradamente y que ya se encuentra en su fase final, contará con un área inicial de almacén de 3,000 metros cuadrados y 10,000 metros cuadrados de predio solo en su primera etapa.
"La terminal de carga aérea de Palmerola será de gran importancia para el sector agro, y las exportaciones e importaciones, así como la economía en general, porque tendrá tecnología que cumple con las exigencias internacionales y tiene una ubicación estratégica", indicó Fleming.
Asimismo, Ronnie LeSage, quien funge como gerente de Adimex, operador logístico encargado de administrar la aduana, comentó que ya se inició con la instalación de los racks que es donde se colocarán los paquetes y ya cuentan con la flota de montacargas que servirán para mover la mercancía dentro de la terminal.
“Estamos muy avanzados y pronto esperamos poder iniciar la operación de la nueva terminal de carga de Palmerola … se dotará la terminal de equipo totalmente nuevo y de alta tecnología y tendremos cinco máquinas de Rayos X Rapiscan (double view) para tener procesos rápidos y garantizar la seguridad. Además de básculas de precisión, cadena de frío para importaciones y exportaciones, entre otros”.
“El sistema SAP R3 – iLog permitirá la inmediata integración con el Sistema de Aduana bajo la modalidad de ‘Aduanas Sin Papeles’, que se trabaja en conjunto con la Administración Aduanera de Honduras”, dijo.
La terminal también contará con un novedoso quipo de CCTV para el monitoreo y vigilancia en tiempo real de la mercancía, lo que garantizará la seguridad en la aduana y permitirá a los clientes poder ver todo el proceso de exportación de su mercancía a través del sitio web y todo el equipo con que contará, hará que la terminal de carga aérea de Palmerola será la más moderna y mejor equipada de Honduras.