En los últimos días se ha hablado de una bancada independiente que estarían formando un grupo de diputados en el Congreso Nacional conformados en su mayoría por legisladores del Partido Libre que alegan “ser marginados” por parte de la coordinación de su partido, donde el parlamentario Edgardo “El Chele” Castro es quien más ha hablado acerca de dicho plan que estarían haciendo.
En ese sentido, el también diputado de Libre, Sergio Castellanos, que en algún momento formó parte de los “diputados disidentes”, le ha enviado un mensaje a Castro y a los que pretendan formar parte de esta nueva bancada, llamándolos “traidores del pueblo” por buscar dividir a su partido.
“Hablar en este momento de dividir la bancada de Libre es un acto de traición a la patria, a la presidenta Xiomara Castro, al presidente Luis Redondo, quien hasta hoy ha demostrado el manejo transparente y eficiente del Congreso Nacional con una agenda que esta en beneficio del pueblo hondureño; dividir la bancada es traicionar al pueblo”, dijo.
Leer también:Un grupo de diputados buscarían crear “bancada independiente” que estaría conformada por 24 congresistas
“Si hay compañeros involucrados en esta conspiración les hago un llamado que reflexionen, una vez se perdona; ya dos veces es acto de traición; la historia los va a juzgar, estos cargos son para el servicio del pueblo, del país, al servicio de la mujer por la cual el pueblo votó para que hiciera los cambios que Honduras necesita”, agregó.
Castellanos que en su momento fue uno de los diputados disidentes del Partido Libre admite que regresó a tiempo al partido y comentó que los que buscan crear otra bancada es porque “persiguen intereses personales.
“Generamos una situación que generó ingobernabilidad, lo mismo que hice yo, es un ejemplo que debemos seguir todos, si regresamos a apoyar a nuestra presidenta y a nuestro presidente del Congreso, ahí nos debemos de quedar, pero eso de estar con titubeos lo que demuestra es que los que están ocupando esos cargos de diputados lo que buscan son ambiciones personales”, expresó.
“De ser cierta esa intención, sería un acto de traición no solo a nuestra presidenta, al pueblo hondureño y por eso van a ser juzgados y señalados, van a quedar marcados en la historia de este país como cómplices de la narco dictadura porque detrás de un proyecto de conspiración de este tipo está el Partido Nacional, fuerzas oscuras, crimen organizado, narcotráfico”, cerró.
Cabe resaltar que en los primeros meses del 2023, se elegirán los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y el nuevo Fiscal General, por lo que los votos en el Congreso Nacional serán fundamentales para dicha elección donde se necesitará la mayoría calificada (86 votos) para poder llevar a cabo la elección de los 15 magistrados y el nuevo Fiscal General.