Por otro lado, la legisladora señaló que a raíz de que en el gobierno no ha cumplido con su promesa de campaña, de promover los derechos de la mujer, algunos funcionarios públicos han arremetido en contra de las mujeres, generando violencia de género, tal es el caso del asesor de comunicaciones, Milton Benítez, quien agredió de manera verbal a Mejía durante un en vivo en sus redes sociales.
En tal sentido la diputada catalogó de “insólito” que un funcionario público del Gobierno desacredite el físico de una mujer, el cual no tiene derecho alguno, “ya basta de violencia, no podemos permitir que un funcionario denigre y despotrique contra una mujer aprovechando las cámaras y redes sociales para hacerlo”.
@elespectadorhn #EnLínea ♬ sonido original – ElEspectadorHn
Mejía indicó que si Benítez se disculpa de manera pública retirará las denuncias, y que las autoridades deben de tomar acción, y se debe de ser responsable al verter opiniones en los medios de comunicación, pues se debe de respetar los derechos de la mujer y que “esta incumpliendo una de las promesas de campaña que hizo la presidenta Castro en defender y evitar la violencia de género contra las mujeres”.
De igual manera, Mejía habló sobre la gestión de los primeros meses de la presidenta Castro, donde le pidió a que tomé el control de las decisiones de Gobierno, pues la diputada señaló que la presidenta está “secuestrada”, ya que a quien se le ha visto mayor protagonismo en estos cuatro meses ha sido al expresidente Mel Zelaya.
“Algunos diputados del Partido Libre dijeron que la presidenta está secuestrada y creo que tienen razón pues no la hemos visto mucho en acción, sólo en Twitter tomando decisiones, necesitamos verla más empoderada, tomando las decisiones del país y no el esposo, porque pareciera que quien gobierna es él”, indicó la legisladora nacionalista.
Para finalizar, Mejía hizo un llamado a la presidenta a que se empodere y comience a trabajar en pro de los hondureños y en proteger las leyes de los derechos de la mujer, revisar a los funcionarios de su partido que estén cometiendo violencia de género para comenzar a mitigar este flagelo que afecta a cientos de mujeres hondureñas.