El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), Paulino Cruz, ha denunciado ante el Comisionado de los Derechos Humanos, una “masacre laboral” por parte de las nuevas autoridades de Gobierno en esta institución, en la cual, 1,800 hondureños estarían siendo liquidados por el cambio de partido político por lo que han comentado que lucharán para no violentarle los derechos a los empleados, y comentaron que lucharán hasta el final para que esto no pase.
“Llevamos 1800 compañeros que están despedidos y que van a estar en el ejercito de desempleo, estamos haciendo la compañía con los Derechos Humanos para que no se les violenten los derechos a los compañeros, vamos a estar pendientes para que no se les violenten sus derechos a los compañeros y se lleve todo a cabalidad conforme a las leyes”, comenzó.
“Esperemos en su momento se vayan acreditando las prestaciones a nuestros compañeros, ya llevamos 45 días, por lo que esperemos que se vayan acreditando las prestaciones y los derechos de nuestros compañeros para no entrar en una demanda judicial, porque sería tedioso que despidan a estos compañeros y que no les den sus derechos a los dos meses y si no los dan entrarían los derechos humanos”, siguió.
Leer también:Salvador Nasralla afirma sentirse mal por fallarle al pueblo ante su poca participación en el Gobierno
Cruz finalizó diciendo que lamenta que sin distinción y sin importar impedimentos físicos, se han despedido injustificadamente a estas personas.
“Han liquidado a todos, tercera edad, discapacitados, enfermedades terminales, embarazadas, y otro sector vulnerable que no tomaron en cuenta estos grupos que la ley protege pero vamos a continuar viendo la forma en que recontraten esta gente”, cerró.
Los abogados estarán realizando acciones ante estos atropellos y estarán en las oficinas en el barrio la bolsa y en la Oficina de INSEP hasta que se cumplan los derechos.