Luego de que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, revelara la situación en la que encontró el Congreso Nacional que presidió en los últimos cuatro años el doctor Mauricio Oliva, se ha encontrado un daño patrimonial que asciende a los L. 2 mil millones 926 mil 210 lempiras, trayendo graves consecuencias a los actuales parlamentarios.
En dicho informe se encontró que se rentaban más de 70 vehículos de seguridad para Oliva y además, se beneficiaban con esto cirulos de personas muy cercanas a este que incluían familiares y amigos cercanos con un costo de L.10 millones mensuales durante el último periodo 2018-2022
Leer también:Actual CN reporta un daño patrimonial de la pasada administración superior a los L2 mil millones
Sin embargo, de acuerdo a los últimos hallazgos se comprobó que el valor asciende a 457.8 millones de lempiras; ya que además afirman que a varios diputados se les asignaron vehículos se seguridad los cuales no han entregado.
Además, se gastaron L.25 millones mensuales para unos 1,270 empleados; contratos sobrevalorados generando un costo anual de más de L.1.65 millones, equivalente a 162 salariaos mínimos anuales por servicios de tecnología que no fueron recibidos por este poder del Estado; contratos abusivos por renovación de licencia de equipos obsoletos y desfasados por L697 mil 820 y 954 mil 402 anuales.
Leer también:Conozca las personas que más se beneficiaron en el periodo de Mauricio Oliva como presidente del CN
Asimismo se denunció; que Roberto Micheletti Baín al igual que Juan Orlando Hernández y varios de sus empleados, fueron beneficiados con póliza de seguros médicos, de vida y plan dental durante las administraciones de Oliva; en los cuáles se gastó más de L.61,3 millones, donde la lista la conforman además; Marco Augusto Hernández Espinoza, hermano de Hernández ; Emilio Miguel Antonio Farach, Pedro Alexander Pineda Díaz y Carolina Dolores Menjívar Gutiérrez, empleados del exmandatario Hernández, y Alba Nora Gúnera de Melgar, exprimera dama, exdiputada y vicepresidenta del Congreso Nacional, quienes se vieron beneficiados sin decir las cantidades.
Leer también:Informe de los primeros 100 día del CN revela pagos ilegales, sobrevaloración de contratos y hasta equipo formateado
Por otra parte, se dio a conocer que se gastaron hasta L.91 mil en almuerzos para 64 personas donde cada plato costaba L.1,400 para una reunión que se realizó en una casa particular en una reunión privada. Otro acto descubierto, fue el consumo de siete millones de lempiras en alimentación cuando se efectuaban las sesiones de forma virtual en 2021.
En resumen, se gastaron en personal numerario y excesivo L.1,450,000; salarios a diputados suplentes L.544 millones, renta de vehículos de lujo y helicópteros L.457,800,000 y en prestaciones, licencias obsoletas, mantenimiento de software no aplicado, y contratos sobrevalorados entre otros gastos, ascendiendo a L.374,410,159.