Aeropuerto Palmerola segundo en el mundo con certificación en bioseguridad

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) de América Latina y el Caribe formalmente acreditó a Palmerola, por la implementación de estrictos protocolos de bioseguridad en la terminal aérea. De manera presencial es el segundo aeropuerto en el mundo en recibir este reconocimiento, dejando en alto el nombre de Honduras.

La representante de la ACI, María Elena Sandoval declaró que "Palmerola es el segundo aeropuerto en el mundo que es certificado de manera presencial en protocolos de bioseguridad por el Consejo Internacional de Aeropuertos. Sandoval enfatizó la labor que ha realizado Palmerola International Airport como operador del aeropuerto, destacando cumplimiento, y esfuerzo que se lleva a cabo en materia de bioseguridad.

Por otra parte, el Presidente ejecutivo de la División de Aeropuertos de Grupo Emco, Peter Fleming, afirmó que todo el empeño ejecutado en los protocolos es para mantener la seguridad, y la salud de todos los visitantes. Agregó "Estamos muy orgullosos de recibir esta certificación. Palmerola ha realizado una gran inversión en bioseguridad y se ha hecho un inmenso trabajo que ahora es reconocido con esta acreditación obtenida de parte de ACI".

Las autoridades de Palmerola utilizan un equipo moderno de bioseguridad, cuentan con cámaras termográficas para tomar la temperatura de manera automática en todas las personas que entran a la terminal. También se tienen un señalamiento adecuado para mantener el distanciamiento, así como sanitizantes, y el uso de mascarilla.

Debido al alto grado de circulación de pasajeros en la terminal aérea Internacional, desde el inicio de operaciones, han sido constantes con los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del Covid-19. Cabe destacar que Palmerola en los primeros seis meses operando, ha aumentado en 46% el flujo de pasajeros en la zona Central de Honduras.  

Scroll al inicio