Ante la constante alza de los combustibles, el rubro del transporte anunció un eminente incremento a la tarifa del taxi y del transporte urbano, ya que señalan que se les vuelve insostenible la situación de continuar con el mismo precio por lo que el presidente de la Asociación Interdepartamental de Puntos de Taxis (AITERPT), Luis Rodríguez, anunció que estarán pidiendo el incremento al pasaje.
En ese sentido, Rodríguez reiteró que sus compañeros de rubro se han visto severamente afectados en su economía por los efectos de la pandemia de la covid-19 y los huracanes Eta y Iota. “Como sector colectivo a nivel nacional se hizo un ajuste con las autoridades del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), misma presidenta Xiomara Castro y el asesor presidencial, Manuel Zelaya Rosales”, indicó.
No obstante, Rodríguez explicó que los ajuste se trabajan con base a una fórmula, indicando que la tarifa real del taxi colectivo es de 35 lempiras y no de L20 como se cobra actualmente. “Esperamos que nos sentemos con las autoridades del IHTT para ver qué se puede hacer porque no queremos golpear al usuario”, manifestó.
Asimismo, Wilmer Cálix dirigente del transporte urbano, señala que, a raíz de la falta de cumplimiento en el pago por parte del gobierno a través de una bonificación, se realizará el aumento de tres lempiras a los buses rapiditos en la capital a partir del próximo lunes costando 16 lempiras.
Cálix aseguró que “no se está haciendo nada fuera de ley” pues existe un convenio firmado desde el pasado 12 de abril y que el alto costo de combustibles ha repercutido fuertemente al sector transporte. Cabe mencionar que el presidente del IHTT, Rafael Barahona, advirtió que el aumento no ha sido autorizado.