La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), presentó requerimiento fiscal en contra de un diputado, cuatro exdiputados, dos representantes legales y dos contadores de Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) y cinco particulares, por desviar 18, 950,000 lempiras en proyectos destinados a la generación de empleo y desarrollo de microempresas a través de las organizaciones antes mencionadas.
Los implicados son, Oswaldo Ramos Soto, Ricardo Antonio Díaz Aceituno, José Vicente León Rojas y Rodimiro Mejía, también figura el actual diputado Alberto Chedrani Castañeda, así como dos contadores de ONG´S y otros cinco particulares.
Según la investigación, los mencionados durante su periodo comprendido entre 2013-2017 habrían realizado operaciones fraudulentas y saqueo de fondos al Congreso Nacional en colusión con las ONG’s Líderes Comunitarios para el Desarrollo (OLICODE) e Impulso Solidario (OIMSO).
Los señalamientos contra Chedrani Castañeda y León Rojas son por fraude y lavado de activos y en el caso de Ramos Soto, Díaz Aceituno y Mejía Merino por fraude. Según la relación de hechos, los investigados se coludieron para crear las ONG’s OLICODE y OIMSO, mediante las cuales desarrollarían 46 proyectos de microempresas y generación de empleo en los departamentos de Francisco Morazán, Cortés y Copán, mismos que solo se ejecutaron en un cinco por ciento aproximadamente y de los que al final se desviaron 18 millones 950 mil lempiras.
Asimismo, se determinó que los imputados siguieron una tipología de desvío de fondos para financiamiento de gastos personales y de campañas políticas con el uso de redes de organizaciones de sociedad civil, captando los directivos de la ONG el dinero de los proyectos y retornándolo a los diputados mediante depósitos en efectivo en sus cuentas bancarias, como es el caso de Chedrani Castañeda quien percibió 19 depósitos que sumaron más de 2.9 millones o Ramos Soto que fue beneficiario de cuatro depósitos de casi un millón de lempiras.
Le puede interesar: Encuesta internacional coloca al gobierno de Xiomara Castro como el tercero mejor evaluado de Latinoamérica
#LOULTIMO | Diputados y ex diputados figuran en el requerimiento fiscal presentado por UFERCO contra red de corrupción en el Congreso Nacional.@UFERCO1 @Luis_Santos_C https://t.co/Cc3MkmHKC0 pic.twitter.com/MnJrifv0Kq
— EL ESPECTADOR HN (@ElEspectadorHn) June 21, 2022