“Honduras podría retirarse del Parlacen porque hemos visto pocos resultados y se hace mucha inversión”, Doris Gutiérrez

La designada presidencial, Doris Gutiérrez, manifestó que Honduras podría retirarse del Parlamento Centroamericano (Parlacen), ya que se hace una gran inversión para pagar a las personas que participan y los resultados han sido pocos para el país.

Gutiérrez señaló el pasado miércoles durante una plenaria del Parlacen, donde se reunieron los 120 diputados de los 6 países que conforman lo conforman, que Honduras fijó ya su posición. “La presidente Castro, nos asignó la tarea de representar ese evento y comunicar la posición oficial, en el sentido de que, si no se reforma el estatuto constitutivo del Parlacen, de manera que las decisiones que se tomen sean vinculantes en materia de medioambiente, economía, educación”, mencionó.

También: Diputadas de Libre arremeten contra el CNA por revelar a los partidos políticos que cumplen con el perfilamiento de transparencia

Para finalizar, recalcó que los diputados del Parlacen felicitaron la iniciativa de Honduras, ya que sostienen que dicho parlamento no puede ser un organismo burocrático donde se toman decisiones que nadie conoce.

Cabe señalar que este organismo tiene como finalidad promover la legislación en materia de integración regional y las normativas para armonizar leyes que impulsen el avance y fortalecimiento de la integración centroamericana, no obstante, solo tiene una capacidad propositiva y deliberativa pero no decisiones vinculantes ni carácter legal.

Le puede interesar: CNA presenta informe de partidos políticos que cumplen perfilamiento de transparencia en el Congreso Nacional

Scroll al inicio