El presidente de la república, Juan Orlando Hernández, ha comentado hoy acerca del tema de las vacunas contra el Covid 19y ha señalado que: “si existen empresarios que tienen la buena voluntad, como lo han venido diciendo algunos, de donar vacunas, bienvenido sea. Lo que no puede haber aquí es intermediación, porque si no se va a prestar a un negocio y eso no es bueno”.
El mandatario agradeció la llegada de 139,200 dosis de Astrazeneca en marzo bajo el mecanismo de Covax, y así mismo el cierre del acuerdo para la llegada de las 4.2 millones de dosis de Sputnik V de Rusia, y comentó que: “Quiero reiterar que para nosotros el proceso de vacunación incluye a la mayoría de la población, tanto el personal de salud como los hondureños que estén médicamente aptos”.
Leer también: Mel Zelaya saldría “salpicado” en declaraciones de narcos en la Corte Sur de Nueva York
“El Estado debe de garantizar que en la vacuna no venga agua destilada allí, en vez de una buena vacuna, y esa es la responsabilidad de la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) y la Secretaría de Salud”, la vacuna debe de ser gratuita. Esa gratuidad es el blindaje para que en Honduras no ocurra lo que pasó en los países más ricos, que compraron la mayoría de las vacunas y a los países en vías de desarrollo nos costará obtenerla “, subrayó.
“Si existen empresarios que tienen la buena voluntad, como lo han venido diciendo algunos, de donar vacunas, bienvenido sea. Lo que no puede haber aquí es intermediación porque si no se va a prestar a un negocio y eso no es bueno, la vacuna debe ser gratuita para todos los hondureños. El Gobierno velará para que nadie se enriquezca con su venta”, concluyó Hernández.