Ministro de Energía afirma que no puede eliminarse impuesto a los combustibles porque “recursos son utilizados en agenda social"

Luego que los hondureños claman al Gobierno la eliminación temporal del impuesto que se recibe por los combustibles, el ministro de Energía, Erik Tejada, ha manifestado que este no puede ser eliminado ya que dichos recursos se utilizan para proyectos que tiene en agenda la actual mandataria Xiomara Castro Sarmiento.

A través de su cuenta de Twitter Tejada escribió: “Ese impuesto es el que permite todos los planes que tiene el gobierno, toda la agenda social del gobierno; el Bono Tecnológico; los planes de expansión para la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), por ejemplo, en generación; para compra de medicamentos y mejora de escuelas”.

Leer también:Gobierno debe eliminar impuesto que cobra por los combustibles en su totalidad por tres meses para contrarrestar sus altos costos

Según Tejada, el impuesto de las gasolinas sirve para poder sacar de la pobreza al 75% de la población en nuestro país, esto ante el clamor de los ciudadanos y de diversos sectores  para que este se elimine al menos hasta que la situación mundial se normalice, ya que el precio de los combustibles afecta directamente al incremento de todo en este país.

Según la Ley, este impuesto debe ser utilizado para la construcción de carreteras y no para utilizarlos en agenda social.

Esta semana, el Gobierno por ordenes de la mandataria, congeló el precio de las gasolinas Regular (L126.39) y Diesel (124.50) por el periodo de un mes, pero los ciudadanos afirman que no es suficiente, si no que eliminen dicho impuesto para que se pueda amortiguar los incrementos a nivel mundial.

Scroll al inicio