Empleo, seguridad, y hambre, los factores más fuertes por los que los hondureños huyen hacia EE.UU.

Cuando todos pensábamos que el éxodo de los hondureños hacia Estados Unidos iba a mermar con las nuevas autoridades, no ha sido así y en lugar de reducirse, ha aumentado la cantidad de hondureños que buscan un futuro mejor viajando hacia el país estadounidense.

En ese sentido, la defensora de los derechos humanos en Honduras, Itsmania Platero ha lamentado que hasta el momento las nuevas autoridades no hayan abordado el tema de la migración y los factores que las provocan como ser la falta de empleo, la inseguridad en Honduras y el hambre que agobia a millones de compatriotas que huyen hacia el país del norte.

Por si fuera poco, Platero lamentó que se haya desaprovechado la oportunidad que la presidenta de la República Xiomara Castro, haya decidido no asistir a la Cumbre de las Américas que se celebró en Estados Unidos, ya que esto hubiese servido para ayudar a los compatriotas que están viviendo de manera irregular en este país, y hubiese abierto puertas a visas para más compatriotas.

Leer también:Pacientes siguen sufriendo malos tratos por parte de empresa de seguridad en el Hospital Escuela

“La Presidenta Xiomara Castro debe buscar medidas concretas para frenar el éxodo de los hondureños que huyen a diario de nuestro país hacia EE.UU., no se están abordando las causas estructurales, no se mencionan, todos sabemos que es la falta de trabajo, la inseguridad, pero nadie habla sobre el tema de seguridad relacionado directamente con el tema de migración, y también con el tema de la expropiación de terrenos”, comenzó.

Platero, lamentó que muchos hondureños están entregando en bandeja de plata sus terrenos, casas y pertenencias valiosas a los denominados “coyotes<” todo por buscar mejor seguridad y mejores oportunidades en el país del norte, y lo más lamentable es que no todos logran pasar, y aún así, los coyotes se quedan con sus cosas.

“Hay un fenómeno muy importante, que los coyotes están pidiendo casas y terrenos por llevar a los hondureños mojados a Estados Unidos, es una nueva modalidad del delito que ha surgido al paso que también surge el aumento de la migración, no hay una estrategia para enfrentar el tema de migración”, lamentó.

Scroll al inicio