Este proyecto se realiza con una inversión de 9 millones de lempiras

El alcalde Roberto Contreras indicó que también este es un proyecto educativo, porque los niños y jóvenes de las distintas escuelas realizan su servicio social en el vivero municipal. Aseveró que “nosotros lo que estamos haciendo es garantizar el agua de nuestros hijos y nietos y por tal razón San Pedro Sula toma la delantera en lo que es el manejo ecológico y combate directamente lo que es el cambio climático”.

El Gerente de Ambiente, Luis Beltrán, expresó que “el día de hoy se le inició este sueño que se ha tenido, estamos colocando la primera piedra del mega vivero que tendrá la capacidad de más de 200 mil plantas anuales, con 18 macro túneles de producción, esto nos garantiza poder reforestar tanto la parte urbana como rural que sería El Merendón”.

También: “Quieren callar mi voz”, señaló el Pastor Roy Santos tras el requerimiento fiscal que presentarán en su contra

Beltrán señaló que “nosotros estamos garantizando contribuir a reducir los efectos del cambio climático con este vivero y siguiendo la política del alcalde de tener una ciudad más verde y también apegados a la política de la presidenta Xiomara Castro de poder tener un país más sostenible”.

Por su parte José Paz, coordinador ambiental y especialista social ambiental de Tigo, indicó que “nosotros estamos desarrollando todo lo que es la infraestructura, el sistema de riego, material genético e insumos para el vivero”

Scroll al inicio