Durante años Honduras ha sido considerado uno de los países más violentos del mundo, registrando más de 25 muertes violentas en un día de acuerdo con estadísticas y reportes oficiales.
Sin embargo, las recientes autoridades de seguridad afirmaron que a partir de febrero a junio se ha reportado una reducción de 311 homicidios en comparación a enero, mes donde las muertes violentas aumentaron en un 50 por ciento.
Ante los datos emitidos por la Secretaria de Seguridad, la población ha mostrado malestar pues la mayoría asegura que continua vivo el temor de andar por las calles, sentirse expuestos ante manos criminales, estar en el lugar y momento menos indicado al considerar que pueden llegar “matones” en motocicletas y disparar de manera descontrolada.
Cabe señalar que, el Secretario de Seguridad, Ramón Sabillón, ha sido participe de varias actividades y reuniones para contraatacar la ola de criminalidad que han reinado en el territorio hondureño.
Lea también: Vicecanciller aclara que no son 14 los hondureños muertos en tráiler de Texas, "ese número no se sabe de dónde salió"
Por su parte, la coordinadora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, ha señalado que las cifras de homicidios han incrementado en lo que va del año. “Han aumentado en un 0.7% o sea ocho casos más en comparación al año anterior, aumentando de 1,200 a 1,208 con una tasa actual del 12.6%”.