La edificación de la nueva sede diplomática estadounidense en nuestro país, se ha visto envuelta en la controversia, ya que más de 600 obreros del sector construcción que trabajan en ella, han realizado una protesta el día de hoy, en contra de las empresas a cargo de sus contratos.
Tambien vea: Sindicato del Hospital San Felipe denuncia que el director busca desmantelar la Capilla para usarla de bodega
Los trabajadores manifiestan que se les quiere obligar a firmar un finiquito que atenta contra sus derechos. Según declaraciones de uno de los protestantes, no les quieren reconocer su antigüedad. “Estamos paralizando la obra para que sepan que nosotros también tenemos derechos, ya trabajamos a ciegas”, declaró uno de los representantes.
Así mismo agregó, “Si sufrimos algún accidente no tenemos derecho a nada, no tenemos Seguro Social”. También dijo que de manera sorpresiva les han dado a firmar nuevos contratos, donde les quitan los derechos que tenían anteriormente.
Cabe destacar que los empleados alegan estar desde el 27 de junio esperando una respuesta por parte de la empresa, y a la fecha nadie les ha dado ninguna explicación. Los trabajadores aseguran que hay mas de 100 denuncias en el Ministerio de Trabajo contra las empresas contratistas, por despidos injustificados.
Finalizan expresando que, después de derogar la ley de empleo por hora, no saben cuál será el destino que tendrán como empleados, por lo que realizan esta protesta pacífica en el sector de proceres, para que sean escuchados por las autoridades correspondientes.