Lafise y Fundación Zamora lanzan el primer programa e iniciativa para fomentar el desarrollo de las Pymes con enfoque de género

Con el objetivo de ayudar a las Pymes y expandir las oportunidades y servicios financieros, Grupo LAFISE ha lanzado al mercado hondureño, la primera iniciativa regional que busca expandir el acceso a oportunidades y servicios financieros, ofreciendo una propuesta de valor de productos y servicios, así como establecer relaciones rentables y de confianza a largo plazo para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas con enfoque de género.

LAFISE, que es el banco de las PYMES y Fundación Zamora Terán en conjunto con sus aliados estratégicos la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Institución Financiera de Desarrollo Estadounidense (DFC), son quienes impulsan el desarrollo de un modelo comercial de financiamiento y acceso a herramientas para el segmento PYME, orientado a ofrecer una propuesta de valor diferenciada acertiva con atención personalizada que revolucionará el segmento mediante pilares que responden a las necesidades financieras, incluyendo coberturas de protección y soluciones para transacciones y pagos.

Leer también:El gobernador de California, Gavin Newsom, sorprende al ganar en encuestas a Trump y Kamala Harris

La Gerente General de Banco LAFISE, Abogada Lizzeth Villatoro comentó; “Hoy vemos cómo se materializa el sueño de tener un programa que aporte al bienestar y transforme la forma de hacer negocios del segmento PYME con enfoque en género, ofreciéndoles una solución no financiera que se apalanca en una plataforma que permite desarrollar las habilidades, el conocimiento técnico, la capacitación y la evolución. Hoy Banco LAFISE se posiciona en el mercado hondureño como el banco de las PYMES.”

Por su parte, la Presidenta de Fundación Zamora Terán, la Sra María Josefina Terán expresó que: “El networking para Pymes es una de las estrategias que no puede faltar dentro del ámbito empresarial, por estas razones: da visibilidad a la empresa, te ayuda a conocer mejor la industria de tu negocio, conoces bien a la competencia, se potencia la imagen y reputación de la marca y se consiguen nuevos inversores o socios”.

Scroll al inicio