La costumbre de despedir a todos lo empleados de un gobierno para contratar a personas de una nueva administración “hace perder los conocimientos y experiencias acumuladas”, señala el empresario y presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés Adolfo Facussé.
Y es que no es noticia nueva que lideres políticos “pierdan la memoria” una vez que prueban el poder desde el Estado, dejando a un lado a las masas y personas que les apoyaron desde antes de realizar campañas políticas. Y el empresario Facussé es del criterio que, se debe detener la practica de ofrecer puestos a cualquier activista sin tener las competencias necesarias para un puesto.
Además, lamenta que, cuando un gobierno está a la vuelta de la esquina para terminar su mandato, “se despide borrando los discos duros, escondiendo o destruyendo los récords o expedientes y dejando una “tabula rasa”” provocando así que el ganador presidencial intente y fracase al arrancar. Algo que resulta un atraso considerable para el gobierno de turno y una perdida para el país.
Ante esto, Facussé afirma que dichos actos “deben ser castigados penalmente como un delito grave contra la nación hondureña”.
Como una reflexión para hacer conciencia el empresario aconseja abandonar las malas practicas que terminar dañando aun más a la población empobrecida con distintas necesidades.
Lea también: Presidente de La Asociación para la Defensa de la Canasta Básica pide al gobierno bajar el precio del Diésel
“En la empresa privada consideraríamos esas prácticas que siguen nuestros políticos como absolutamente suicidas. ¿Qué empresario en su sano juicio va a deshacerse de sus mejores directores, técnicos y trabajadores cada vez que cambie el gerente?”.