Mientras tanto, el jefe de Investigación de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Lester Ramírez, dijo que la propuesta de Redondo tiene un gran vacío legal. De su lado, la representante de la Organización Nacional de Naciones Unidas (ONU), en Honduras, Alice Shackelford, reiteró que para que exista Estado de Derecho debe haber un Poder Judicial independiente, con acceso a la justicia.
De igual forma se expresó el Consejo de Educación Superior (CES), órgano que aglutina las 22 universidades públicas y privadas del país. A través del cual hacen un llamado al Hemiciclo Legislativo y ser coherente con el mandato de la Constitución de la República para lograr revertir la ineficiente e inequidad que se ha demostrado en el sistema de justicia que prevalece ahora.
Lea también: Tomás Zambrano pide a Luis Redondo que tomen cuenta a diputados nacionalistas para integrar comisiones
Y es que, los nuevos magistrados tendrán la tarea implementar una justicia imparcial e independiente en beneficio de Honduras y todos sus ciudadanos, la cual se deberá presentar ante el CN en octubre.