El día de hoy trascendió el catálogo Engel, documento que es emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos, en el cual se dieron a conocer 15 nombres de políticos hondureños señalados de corrupción.
Algunos funcionarios se han defendido de dichas acusaciones, tal es el caso del Vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé. “Nos comunicamos con el Departamento de Estado en USA quienes nos informan que no existe ninguna lista oficial donde se mencione mi nombre, escribió en Twitter.
Tambien vea: Conoce a los funcionarios de cada administración mencionados en la Lista Engel de EE.UU.
Así mismo, el diputado Edgardo Casaña, aseguró que el pueblo hondureño “tiene la verdadera lista de corruptos” y que él no aparece”. Agregó que el Partido Libre, le dio la oportunidad de ser legislador por 4 años, y lamenta que digan que “hizo todo eso para mantenerse en el poder”.
Por su parte la diputada de Libertad y Refundación Beatriz Valle dijo, “antes la estaban esperando, ahora que salen incluidos es que son grupos facticos”, tras conocer las declaraciones de los legisladores.
Actualmente, están incluidos en la lista ocho personajes que fungieron en la administración de Juan Orlando Hernández, extraditado hacía EE. UU, tres del periodo presidencial de Manuel Zelaya Rosales, tres del actual gobierno de Xiomara Castro, y uno del periodo de Porfirio Lobo Sosa.