Cuántos millones de dólares perdió el Barcelona al quedar eliminado de la Champions League

Es que el certamen europeo es el que más dinero reparte a nivel clubes, debido a su trascendencia. Es por eso que por haber llegado hasta esta instancia, el cuadro catalán recibirá 38,25 millones de euros (USD 45,62 millones) más otros 30 millones (USD 35,7 millones) aproximadamente por su coeficiente UEFA, que se calcula por el rendimiento continental de la última década.

Sin embargo, de haber obtenido la clasificación hoy, la institución culé hubiese sumado otros 10,5 millones de euros (USD 12,5 millones), premio que se le otorga a los que acceden a los cuartos de final, como es el caso hasta ahora del PSG, el Liverpool, el Porto y el Borussia Dortmund. En este plano hipotético, cada avance representa mucho dinero, ya que el boleto a semifinales viene con un premio de 12 millones de euros (USD 14,31 millones) más y la final 15 millones (USD 17,81 millones). A todo esto, al campeón se le da un plus de otros 4 millones (USD 4,77 millones).

La memoria económica del Barcelona de la temporada 2019/20 arrojó una deuda de 196,7 millones de euros (USD 238,8 millones) solamente en traspasos de jugadores. Es que el club ha aumentado en un 55,5% la deuda neta en una sola campaña, y la ha elevado a los 488 millones de euros (USD 592,4 millones) en 2019/20. También ha incrementado en un 31% la deuda a corto plazo, que pasa a 731 millones de euros (USD 887,4millones).

Entre las partidas del debe se encuentran esos USD 238,8 millones por traspasos de futbolistas, como el de Frenkie de Jong, por el que el club catalán aún tiene que pagar al Ajax USD 58,2 millones; Philippe Countinho (USD 48,5 millones al Liverpool); Francisco Trincao (USD 11,9 millones al Sporting de Braga); Junior Firpo (USD 10,9 millones al Betis); o Matheus Fernandes, fichado del Palmeiras hace un año, y por el que todavía se adeuda al club brasileño más de USD 5,5 millones, pese a que el jugador solo ha disputado 17 minutos con el primer equipo.

Scroll al inicio