Abogado Oliver Erazo: “CICIH no podría venir a Honduras tras zarpazo a la Ley de la Junta Nominadora”

En el marco de la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia y sus 15 magistrados que comenzarán su mandato el próximo año 2023, el abogado constitucionalista, Oliver Erazo, ha manifestado que la falta de credibilidad en la elección de la junta nominadora, podría ser un obstáculo para que la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), venga al país, donde además, comunica que la falta de legalización de la junta directiva del Congreso Nacional, también es otra piedra en el camino para la llegada de dicha comisión.

“Si yo fuera parte de la CICIH no enviaría la misión al país, no reúne las condiciones mínimas para ello, lo han expresado, incluso pasando por el hecho que han señalado siempre, que ratifiquen la junta directiva del Congreso Nacional”, comenzó.

Leer También:¿Como se divide el puntaje para calificar a los candidatos a la Corte Suprema de Justicia?

Asimismo, dijo: “No es de atacar al Partido Liberal, en lo personal no tengo afinidad partidaria y traté de entender y darle lectura con una visión totalmente imparcial del por qué el liberalismo acompañó y de repente se pusieron a pensar en la crisis que se podía suscitar si no aprobaban el texto legal en tiempo y que más o menos amalgamara de un 100% quizás un 60%”, dijo.

Asimismo, Erazo comentó que la insistencia en la destitución de la Comisionada de los Derechos Humanos, Blanca Izaguirre, es para poder poner una persona en su cargo que vote a favor de las directrices que quiere imponer el oficialismo para la nueva CSJ.

“De destituir a la Comisionada de los Derechos Humanos estarían atentando contra sus derechos atentando contra sus derechos”, cerró.

Scroll al inicio