Honduras es el país de la región con la recepción de la inversión más baja

Existen varios factores por los que la inversión extranjera y nacional se ha reducido considerablemente, según reveló un estudio económico de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), la inversión ha bajado considerablemente en los últimos años.

Se estima que, al finalizar este año, el país podría recibir 700 millones de dólares, una cifra que es bastante tímida, ya que se debería recibir más del doble, un promedio de 1,500 millones de dólares anuales, que se percibían entre el 2014 -2018.

Uno de los factores para la baja inversión es la inseguridad jurídica que predomina en el territorio nacional. El Departamento de Estado dice que la impunidad y corrupción, provocan que no lleguen inversionistas extranjeros.

También vea: Derroche de dinero en el Congreso Nacional muestra que solo en junio se ha gastado más de L. 13 millones en viáticos

En lo que va del año, Honduras es el país de la región con la captación de la inversión más baja en este trimestre, apenas 300 millones de dólares, ya que Costa Rica ha recibido aproximadamente 850 millones de dólares. Por su parte Panamá reportó 700 millones, Guatemala más de 600 millones, y Nicaragua 480 millones de dólares.

Los empresarios exigen al gobierno actual que tomen medidas urgentes para incentivar la inversión, tanto nacional como internacional, ya que los altos niveles de desempleo hacen que la pobreza del país crezca más, actualmente ronda un 75 por ciento.

Scroll al inicio