Dinaf y SEDESOL firman convenio de cooperación para favorecer la niñez hondureña

Este día el ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), José Carlos Cardona Erazo, ha firmado un convenio con la directora ejecutiva de la Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF), firmaron un convenio de cooperación mutuo con el fin de fortalecer los servicios de atención hacia los niños y niñas de Honduras.

Con dicha firma, se buscan fortalecer los servicios de atención que brindamos mediante el Centro de Atención a la Niñez, y Familias Migrantes, Belén, con sede en la ciudad de San Pedro Sula, así como la iniciativa del proyecto de comedores infantiles que próximamente pondremos en marcha.

“Bajo la nueva estructura de la SEDESOL, DINAF es una institución hermana, hoy estamos haciendo un primer convenio en el cual nos estamos comprometiendo a dar nuestro apoyo al trabajo que la DINAF está haciendo, y establecer lazos directos de cooperación y de trabajo, queremos construir una institucionalidad más eficiente, que esté mejor articulada”, comenzó diciendo el ministro de Sedesol, Cardona.

Leer también:Asaltos y extorsión se disparan en Olanchito, Yoro ya que posta policial no tiene ni elementos ni logística

Asimismo añadió, “En el gobierno anterior estaba la DINAF pero Sedis hacia 16 proyectos en temas de infancia y la Dinaf estaba en las latas, y esa duplicidad de funciones que hacían era un desperdicio de dinero y encima no contribuyó en bajar los índices de vulnerabilidad en los grupos, espero que este sea el inicio de muchas colaboraciones que podamos hacer para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas”.

Por su parte, la directora del Dinaf, agradeció el esfuerzo que está haciendo el gobierno para ayudar a los niños y niñas de Honduras. “Desde el primer momento que hemos asumido esta tarea, José Cardona me manifestó la ayuda que nos daría Sedesol, me llena de satisfacción saber que hoy nos reunimos para fortalecer la niñez que al final de este convenio estaremos dando muchos esfuerzos para que existan cambios verdaderos en la vida de cada niño y niña ya que este convenio tiene como finalidad, establecer el régimen de prevención que el Estado garantiza, desde la nueva Dinaf hemos iniciado con la diferencia, estamos reunidos y estamos dos instituciones garantizando que en este gobierno vamos a ver las respuestas que el pueblo necesita luego de 12 años de dictadura”, cerró.

Esperemos este sea el inicio de un nuevo amanecer en la vida de los niños y niñas de nuestro país que han estado en abandono por muchos años.

Scroll al inicio