Conoce los cinco mitos y las cinco verdades que debes conocer acerca de la temida viruela del mono

Luego de que la Secretaría de Salud (SESAL), diera a conocer que ya se registró el primer caso de la temida enfermedad de la Viruela del Mono, muchas personas han comenzado a especular acerca de dicha enfermedad, y son muchas dudas y preguntas que rondan por la cabeza de todos.

La viruela del mono, que se ha contagiado a más de 30.000 personas en el mundo (casi la tercera parte, en los Estados Unidos), no es desconocida para la ciencia pero sí para la mayoría de las personas. Aunque por el momento los casos se concentran en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, el riesgo no se limita a un grupo social.

Leer también:Alerta mundial por el Henipavirus Langya, ya hay 35 casos positivos

Al igual que sucedió con el VIH, esa estadística puede cambiar ya que simplemente se trata de una enfermedad que se transmite entre personas, de la piel de una a la piel de otra, y en menor medida mediante superficies contaminadas. Cualquier sentido de seguridad por razones sociales es engañoso. La única seguridad proviene de la vacuna.

Mientras los casos aumentan en América Latina, repasamos los mitos más comunes y las verdades más importantes de esta crisis sanitaria todavía en curso para evitar la confusión.

Scroll al inicio