911 debe pasar a responsabilidad de la Policía Nacional asegura Migdonia Ayestas

La inhabilitación temporal de las cámaras de seguridad del Sistema Nacional de Emergencias 911 es de preocupación para la población hondureña por la inseguridad con la que se vive a diario en el país.

Por lo tanto, expertos en temas de seguridad y violencia consideran que la vigilancia del 911 es un aporte a las fuerzas de seguridad del estado. “La videovigilancia ayuda a que los delincuentes no cometan delitos donde haya cámaras y si lo cometen quedan registrados” expresó Migdonia Ayestas, directora del Observatorio Nacional de la Violencia de la UNAH.

Sin embargo, Ayestas consideró que "Copeco no puede ni con los problemas desastres naturales y va a poder con un problema de seguridad nacional, esa debe ser responsabilidad del sector seguridad-justicia".

En ese sentido, enfatizó que las fuerzas policiales deben de recobrar la confianza de la ciudadanía y que el 911 debe pasar a responsabilidad de la Policía Nacional como un ente de seguridad.

Leer también: Policía Nacional solicita que el Sistema Nacional de Emergencia 911 regrese a su administración 

Por otra parte, el ex general en condición de retiro Romeo Vásquez, expresó que "El responsable de darle seguridad a este pueblo se llama Gobierno, sino tienen la capacidad de darle seguridad a este pueblo tendrán que renunciar a su cargo".

Scroll al inicio