La SENACIT continúa el Programa de Formación de Investigadores Junior

Con el programa de formación la Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación SENACIT sigue formando a los jóvenes investigadores junior.

Este programa se desarrolla de manera presencial, donde 24 jóvenes de diferentes universidades de Honduras, fortalecen sus conocimientos básicos en investigación científica, con la intención futura de generar propuestas de políticas públicas para los tomadores de decisiones.

El módulo que iniciaron los investigadores juniores, es el Diseño, Construcción y Análisis de Datos, donde aprenderán a explorar y examinar datos que les ayude a identificar tendencias que revelen situaciones importantes de problemas de país.

El Doctor Gustavo Torres, Investigador de carrera y experto en análisis de datos detalló, “Esta iniciativa de la SENACIT es de gran importancia para estos jóvenes que en el proceso de su formación profesional no han tenido la oportunidad de conocer a profundidad los temas que enmarca la investigación científica”.

Asimismo, comentó, “Alabo el interés de los estudiantes por aprender y fortalecer su formación en estos temas, porque tengo la convicción que tendrán trascendencia en la creación de iniciativas relevantes en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Honduras”

Leer también: Gobierno aprueba 300 millones para atender emergencias en red vial

El programa en modalidad presencial cuenta con tres talleres de desarrollo que son: Metodologías de Investigación; Diseño Estructura y Análisis de Datos y Redacción de Artículos Científicos.

Es importante mencionar que el Programa de Formación de Investigadores Junior, tiene el objetivo de formar jóvenes investigadores con capacidad crítica, analítica y reflexiva que contribuyan a la producción científica del país.

De esta manera próximamente se impartirá, la versión MOOC y la Híbrida dirigida a jóvenes de diferentes departamentos de Honduras. 

Scroll al inicio