El empresario y publicista, Mario “Chano” Rivera, sigue firme con su idea de poder llevar a cabo “el Gran Plebiscito”, no para tener más dinero o más poder, si no con el fin de que la población hondureña sea escuchada, poder salir de su zona de confort y demostrarle a la gente que realmente está enfocado en sus problemas.
Rivera, aclaró que no lleva la bandera de ningún partido político, y que la única bandera que lleva es la del pueblo ya que los problemas en el país afectan a todos por igual, por lo que sin distinción de colores, quiere convencer a las personas para realizar un cambio en el país, para lo cual sólo necesita según la ley, 208 mil firmas.
“El Gran Plebiscito es para la gente, es para cambiar las cosas, uno no niega la familia que tengo o la estabilidad económica que he tenido siempre, conmigo no va eso de buscar el poder por fama o por robar, eso no va conmigo, medio soy famoso ya, es concentrarse por los problemas de la gente, salir de la zona de confort y lograr entrar a la cancha, e impulsar motivar y promover el Gran Plebiscito”, aclaró.
Leer también:Mario Rivera: “El Gran Plebiscito obliga a los gobiernos a rectificar los rumbos que van mal en el país”
Asimismo, agregó: “Nuestra meta es llegar a 208 mil firmas, porque si vos te basas en la estructura de un partido político grande, es fácil en dos meses lograr las firmas, pero aquí no voy con la estructura del Partido Nacional voy con la ciudadanía porque es un problema de todos, yo estoy enfocado en el gran plebiscito”
Por otra parte, Rivera manifestó que al menos visitará 16 de los 18 departamentos del país para exponerles el proyecto del Gran Plebiscito pero también para escuchar las inquietudes y exigencias de la gente y despejar cualquier duda que las personas tengan acerca de este novedoso e inclusivo proyecto.
“Estoy trabajando con mis corresponsales (de su canal Q Hubo Tv), que nunca han trabajado en política y están llegando a varia gente, más adelante ya tendremos el modelo de organización que vamos a tener y ahí es donde entra todo mundo, pero no como miembros de un partido, si no ciudadanos preocupados de lo que pasa a todos, los beneficios son para todos, esto no tiene banderas políticas ni ideológicas, vamos viento en popa con el impulso que es la población que quiere cambio y que sabe que el plebiscito es cambiar”, explicó.
Por último, Rivera, comentó que propuestas como la dolarización, ejercito a las calles y la parte de la moralidad, serán tocados en el Gran Plebiscito, esto con el fin de impulsar la honestidad, la ética, la moralidad y la vida pública, en el que se prevé que traiga unas 20 preguntas de interés ciudadano.