CMI reduce más de 80 mil toneladas de CO2 para ayudar a combatir el cambio climático

La Corporación Multi Inversiones (CMI) ha sido reconocida por evitar más de 43 mil toneladas de CO2 en los años 2019 y 2020, que equivalen a sembrar más de 1 millón de árboles en 10 años, gracias a la implementación de prácticas que contribuyen al cuidado del medio ambiente.

El galardón fue otorgado por la empresa global DSM, el cual se desarrollo en el marco del Congreso Latinoamericano OVUM. CMI Alimentos ha dedicado varios años de investigación con el acompañamiento de socios estratégicos como DSM. Su propósito “Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar”.

Se destaca que son más de 80,000 toneladas de CO2 evitadas gracias a soluciones nutricionales innovadoras que garantizan una producción animal sostenible y combaten el cambio climático. Las medidas han permitido mejorar los procesos digestivos de los animales y el aprovechar de los nutrientes para alcanzar una mayor eficiencia alimentaria en los alimentos balanceados y granjas avícolas en Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica.

“Este reconocimiento que nos insta a seguir trabajando por el futuro y sostenibilidad de la región, promoviendo el desarrollo sostenible con impacto en las comunidades”, afirma Sergio Sevilla, Director de Operaciones Pecuario CMI Alimentos. Agregó que, en el caso específico de Honduras, expresa “con orgullo que, del total de toneladas evitadas, casi 9,000 corresponden a esta geografía que es muy importante y querida para nuestra corporación”.

También vea: Honduras vibrará a partir de hoy gracias a Tigo que trae a través de ViX+ la Liga Española y mucho contenido más

Cabe mencionar que estos resultados impulsan la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), e innovadoras prácticas en la industria avícola. En los últimos ocho años, CMI Alimentos ha contribuido a reducir más de 110 mil toneladas de CO2, lo que equivale a retirar más de 4 millones de lámparas incandescentes, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Scroll al inicio