Quiso estudiar administración de empresas pero el periodismo que llevaba dentro de sí se apoderó de ella

Cristina supo desde siempre que quería sobresalir en el mundo de los medios de comunicación, pero su pasión por los negocios, la llevó a querer estudiar administración de empresas, algo que tiempo más tarde se daría cuenta que no era lo suyo por el momento, si no las noticias y el mundo de las cámaras.

“Desde muy pequeña salí de perito mercantil y pensaba estudiar administración de empresas por la línea de mis padres, sin embargo, en el camino me di cuenta que luego de conocer periodistas y como cualquiera que viene empezando me entraba nerviosismo pero creo que todas las oportunidades hay que aprovecharlas, y yo aproveché cada oportunidad para desarrollarme, perder el miedo escénico y la experiencia que te la da el tiempo y ahí decidí que mi carrera eran las comunicaciones”

“La carrera es noble, bonita porque es al servicio de la sociedad, podemos transmitir el compromiso, la veracidad al espectador. La práctica me hizo perder el miedo, empecé desde los 18 años y hasta hoy ya es normal para mi hablar en cámaras, uno va mejorando en el camino los errores”

Rodríguez comentó que en su casa nadie ve noticias en su tiempo libre, ya que luego de 20 años en los medios, ha decidido darle el espacio que merece su familia, por lo que ahora disfrutan su momento juntos al máximo.

¿La ve su familia en los noticieros?
“Al inicio si, pero luego de un tiempo ya la familia se acostumbra a desconectarse, ya no están pendientes del televisor, por ahí nuestra familia se ha acostumbrado a no ver noticias, esto es un apoyo”.

¿Se habla de noticias en su casa cuando está fuera del trabajo?

“No, para nada, es una regla que la aprendí, al inicio llegaba ala casa a contar y no tenía paz mental, era como aquel estrés que lo transmitís a tu hogar por lo que tenes que desligarte de eso. Es una regla”.

¿Cómo logra hacer un balance entre el trabajo, los negocios y la familia?

“Es complicadísimo, difícil, no tengo un balance en todo, a veces hay que sacrificar a tu familia, es un sacrificio, y tenes que empezar a buscar el balance, pero cuando es el tema de negocios y el emprendimiento, esto es otro bebé que tengo y debo darle tiempo”.

¿Qué hace falta en su vida profesional a pesar de tener 20 años de carrera?

“En los medios de comunicación, me enfocaría más en tema social, en como empoderar a la mujer hoy en día, las mujeres aún no tenemos el lugar en algunos puestos de trabajo, quiero empoderar a la mujer hondureña, y desde los medios de comunicación creo que es lo que me falta, buscar un espacio para hablarle a la mujer hondureña y hacerle saber que puden hacer lo que quieran y salir adelante”.

Scroll al inicio