¿Cuáles son los 20 indicadores que debe aprobar Honduras para acceder a los fondos de la Cuenta Del Milenio?

Uno de los desafíos que tiene la presidenta Xiomara Castro al haber sido electa por los hondureños como la primera mujer de la historia en gobernar nuestro país, es el de regresar a la Cuenta del Milenio y acceder a los más de $200 millones que recibe cada país anualmente al aprobar los diferentes indicadores que establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para poder acceder a dichos fondos que son utilizados para realizar obras de infraestructura al país y que desde 2009 no recibimos como país, pero, ¿Cuáles son los indicadores que se deben aprobar?

En la categoría de “Libertad Económica”, existen ocho indicadores los cuales son: Política Fiscal, Inflación, Calidad regulatoria, Política de comercio, Género de la Economía, Derecho de acceso a la tierra, Acceso a crédito y Generación de empresas.

En la categoría “Gobernando con Justicia”, existen seis indicadores, los cuales son; Derechos políticos, Libertades civiles, Control de corrupción, Eficacia del Gobierno, Imperio de la Ley y Libertad de Información.

Leer también:Xiomara Castro buscará la reincorporación de Honduras a la Cuenta del Milenio en su viaje a la asamblea de la ONU

Mientras en la última categoría denominada; “Investigación de personas”, hay seis indicadores, los cuales son; Gasto en salud, Gastos en educación primaria, Protección de los recursos naturales, Tasas de inmunización, Matriculas de niñas en Educación primaria, y salud en niños.

En el año 2021, sólo se aprobaron 11 de 20 indicadores, pero no aprobó los indicadores más importantes; se considera que un país recibirá los desembolsos si: 1. "aprueba" al menos 10 de los 20 indicadores; 2. “pasa” el indicador de Control de la Corrupción; y 3. “pasa” el indicador de Libertades Civiles o Derechos Políticos.

TAGS: Honduras ONU Cuenta del Milenio Corrupción

Scroll al inicio