El pueblo hondureño está sufriendo una vez más debido a las inclemencias del clima, bastan unos días de lluvia para quedar en evidencia la vulnerabilidad que existe. Se ven lamentables escenarios en los que se reflejan inundaciones, deslaves, derrumbes, fallas geológicas, e infraestructura totalmente destruida.
Las zonas más afectadas es el norte y el occidente, en donde se han elevado los caudales de los ríos, principalmente del río Ulúa y el Chamelecón. Las autoridades correspondientes han solicitado a la población estar alerta, y a evacuar los lugares de alto riesgo.
Además, piden a las personas ser precavidas y no intentar cruzar los ríos o quebradas en vehículos o nadando, ya que los caudales en los últimos días han provocado varias muertes. Los sectores más afectados son Pimienta, Cortés, La Lima, Cofradía, y El Paraíso.
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), ha informado que están monitoreando constantemente los ríos, y que la alerta roja se mantiene, y posiblemente se extienda para los lugares más afectados. El Jefe de Operaciones Pedro Barahona informa que “es importante que las personas tengan cuidado, ya tenemos un registro de 11 personas que han muerto, ya sea a la orilla de las quebradas”.
También vea: Han pasado 10 días de las muertes de los aspirantes a Policías y aún no se esclarecen las verdaderas causas
Cabe mencionar, que las lluvias siguen afectando la mayor parte del territorio, por lo que se espera que las emergencias se intensifiquen. Se hace un llamado a la población, para que evacuen las zonas de riesgo, principalmente las aledañas al crecido Río Ulúa.
Tags: inundaciones lluvia río Ulúa alerta roja COPECO