El controversial tema del matrimonio entre personas del mismo sexo vuelve a tomar fuerza luego que la Procuraduría General de la República (PGR) enviara una solicitud al Congreso Nacional para reformar los artículos de la constitución de Honduras que impiden el matrimonio igualitario.
En una nota de correspondencia enviada al Legislativo la Red Lésbico-Catracha pide que se modifique el artículo 112 y 116 de la carta magna que establecen la prohibición del “matrimonio y la unión de hecho entre personas del mismo sexo” y el 116 añade “Se prohíbe dar en adopción niños o niñas a matrimonios o uniones de hecho conformados por personas del mismo sexo”.
Frente a esta petición la Bancada del Partido Nacional y el Partido Liberal se niegan rotundamente apoyar dicha solicitud, el diputado Tomas Zambrano explicó que se necesitan 96 votos para realizar las reformas constitucionales y que los 43 votos del Partido Nacional no los tendrán.
La Asociación de Pastores de Tegucigalpa también se pronunció a través de su presidente Gerardo Irías y aseguró “la mayoría de los hondureños no aprobaríamos el matrimonio igualitario” y agrega que este gobierno ha venido con mayor liberalidad respecto a estos temas delicados.
Esta pretensión por parte de la Red Lésbico-Catracha vuelve a discusión luego que en la República de Cuba se aprobara la nueva ley que sí permitirá los matrimonios gais y la adopción de niños por estas parejas. Este asunto en Honduras no es nuevo ya que durante la campaña política de la ahora presidenta Xiomara Castro fue tema de conversación, otro motivo por el cual su gobierno se visto envuelto en la polémica.
Tags: PGR Matrimonio Gay Honduras Congreso Nacional Red Lésbico-Catracha