Luego de las preocupantes condiciones que vive nuestro país, a raíz de las condiciones meteorológicas a causa de la tormenta tropical “Julia”, y con la finalidad de evitar eventuales impactos y pérdidas económicas a los importadores y exportadores que mantienen su carga en el Depósito Empresa Hondureña Infraestructura y Servicios Aeroportuarios (EHISA), la Administración Aduanera de Honduras, ha informado a la población en general, que se ha decidido extender los horarios de atención en la Aduana La Mesa y autorización de traslado de las mercancías a otros depósitos solicitados.
El director ejecutivo de Aduanas Honduras, Fausto Cálix, ha manifestado que: “A partir de este día el horario de atención es de 7 de la mañana a 9 de la noche, mismo que se mantendrá durante la emergencia por la tormenta tropical Julia, con la intensión de que los importadores tengan mayor apertura a los procesos aduaneros, de igual forma salvaguardar las mercancías que se ubican en este depósito”.
Asimismo, Calix agregó: “Nuestro principal objetivo con las medidas antes establecidas es evitar la interrupción del comercio nacional y regional, brindando la facilidad y agilidad a las importaciones y exportaciones; lo que estamos haciendo, es evitando incidentes que en el pasado afectaron la economía hondureña, con la pérdida de las mercancías que estaban dentro del Depósito en la zona primaria de La Mesa”.
Leer también:Palmerola recibe vuelo procedente de Roatán que no podía aterrizar en Toncontín por condiciones climatológicas
Asimismo, el funcionario, agregó que tampoco se autorizarán tránsitos internos hacia el depósito temporal de EHISA, hasta que el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) de Secretaría de Estado en los Despacho de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), determine que no existe riesgo de inundación y desbordamiento de ríos en la zona.
Para evitar algo mayor, se está instruyendo a que los importadores cambien su ruta hacia los depósitos que estimen conveniente, lo que no incurrirá en la aplicación de sanciones, debiendo la autoridad aduanera dejar constancia en la casilla de observaciones, detalló el titular de Aduanas Honduras.
Cabe resaltar, que los transportistas que incumplan el plazo y ruta fiscal establecida hacia o desde las Aduanas, para los medios de transporte con códigos de transportistas aduaneros de los Estados Parte, que transporten mercancías bajo el régimen de tránsito internacional terrestre, no incurrirán en ningún tipo de sanción, siempre y cuando se compruebe su tránsito por las rutas fiscales afectadas, igual trato se les concederá a los transportistas que realicen tránsito interno.
TAGS: Aduanas Honduras Tormenta Tropical Julia Fausto Cálix