La crisis de la migración hacia los Estados Unidos cada día se agudiza, por lo que el país se ha vuelto paso de los emigrantes provenientes de América del Sur y del Caribe. Sin embargo, en los últimos días varias personas que buscan el sueño americano han fallecido en el territorio hondureño por varias causas.
El Director del Instituto Nacional de Migración, Allan Alvarenga, destacó la importancia de garantizar los Derechos Humanos de los migrantes, se refirió al tema de los ahogados, y asegura que los “coyotes” los llevan por rutas peligrosas sin ninguna necesidad ya que el gobierno no ha puesto ninguna tasa de cobros, por lo que estiman que esta ruta se está saliendo de control.
Por su parte, la Coordinadora de la ONU en Honduras, Alice Shackelford, manifestó que se debe reconocer que hasta el momento no existe una respuesta concreta sobre la situación, y aseguró que “los números de las personas que vienen de Suramérica para el Norte se ha cuadriplicado en los últimos meses”, por lo que el escenario se vuelve complejo para el gobierno.
También vea: Congreso Nacional aprueba el dictamen de la ley de Colaboración Eficaz que vigilará los medios de comunicación
Además, la funcionaria internacional afirma que el crimen organizado es quien controla esta ruta por lo que los niños y las mujeres sufren un verdadero calvario. Agregó que “tenemos que hacer todo lo posible para que sus derechos sean respetados”, sin embargo, indicó que existen personas que se aprovechan de los migrantes, por lo que el Estado debe seguir trabajando para evitar este tipo de situaciones.