Asociaciones juveniles hondureñas realizaron un foro llamado “Jóvenes para el Pacto Verde y el Desarrollo Sostenible en Honduras” con el objetico de fortalecer y fortalecer sus capacidades sobre la acción climática en Honduras.
En el foro se destacaron temas sobre el alcance del ODS13 “Acción Climática”, la reducción de riesgos de desastres socio naturales y la importancia de la participación juvenil en la lucha contra el cambio climático y la justicia ambiental.
Lea también: APROLECHE logra acuerdo para garantizar a la población los productos de la canasta básica
En la actividad participaron expertos en temas medioambientales de organizaciones como el Comité Permanente de Contingencias (COPECO), Red de Escazú en Honduras y Plataforma Carbono Cero.
Cabe resaltar que, más de 40 jóvenes tuvieron la oportunidad de participar presencialmente en el foro y más de 100 adolescentes de manera virtual, el cual servirá como base para la próxima conferencia preparatoria de jóvenes para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022.
El foro fue liderado por las organizaciones juveniles orientadas al medio ambiente “Sutenta Honduras y Fridays For Future”, con el financiamiento de la Unión Europea y el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.