Comunidad Garífuna de Punta Gorda denuncian violentos desalojos por parte de la Policía Nacional

La comunidad garífuna continúa siendo víctimas de violencia a sus derechos humanos, y es que el día de hoy los habitantes de Punta Gorda, Roatán, han manifestado que el actual gobierno pretende desalojarlos de sus tierras, las cuales habitan desde hace 225 años, pero que lamentablemente aún no cuentan con reconocimiento jurídico por parte del Estado.

La Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), ha denunciado que este día sus derechos ancestrales y territoriales han sido violentados, ya que se presentó una fuerte comitiva de agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público para sacarlos de las tierras en donde viven junto a sus familias.

La Defensora de los Derechos Humanos Miriam Miranda ha declarado que la Policía utilizó violencia física ante la negativa de salirse de sus ancestrales casas, “la policía nos golpeó, a mi casi me ahorcan con una cadena, tumbaron el portón y están golpeando a la gente”, afirmó.

Así mismo, evidenció su molestia con el gobierno de la primera mujer Presidenta del país, “repudiamos y condenamos la actuación de este gobierno del supuesto Poder Popular de Xiomara Castro, ensañándose contra nuestro pueblo garífuna, realmente es condenable”.

También veaMillonarios bienes del narco Fredy Mármol y sus socios son asegurados por el Ministerio Público


Además, Miranda exige que se cumplan las sentencias de la Corte Internacional de los Derechos Humanos. También, asegura que los garífunas no son invasores, solo “reclamamos lo que es nuestro”, y pidió al mandato del “socialismo democrático” un alto al desalojo de Punta Gorda, la cual es la primera comunidad garífuna de Honduras.


Tags: Comunidad Garífuna Punta Gorda Roatán OFRANEH

Scroll al inicio