Óscar Álvarez se olvida de Honduras y participa por primera vez en elecciones de EE.UU. como ciudadano americano

Como una gran sorpresa ha tomado a todos los hondureños la noticia que ha dado el exsecretario de Seguridad, Óscar Álvarez, luego que diera a conocer que ha votado en los Estados Unidos por primera vez en condición de ciudadano americano, algo que ha levantado revuelo entre todos los hondureños al enterarse de la noticia.

Fue a través de su cuenta oficial de Twitter que Álvarez dio a conocer dicha noticia escribiendo lo siguiente: “Participé en mi primera elección como ciudadano estadounidense. Orgulloso de ejercer mi derecho como estadounidense y cumplir con mi deber cívico. ¡Por la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad!”.

I participated in my first election as a US citizen. Proud to exercise my right as an American and perform my civic duty. For “Life, Liberty and the pursuit of Happiness”! pic.twitter.com/86n22EogKu

— Oscar A. Alvarez G. (@oscaaralvarezg) November 9, 2022

Cabe resaltar que Álvarez renunció a su cargo como diputado del Congreso Nacional a unos días de haber comenzado el periodo legislativo rumbo a Estados Unidos donde está radicado desde entonces, alegando que se iba porque él y su familia “corría peligro”.

Leer también:Como saldrá el Estado de la demanda de la ZEDE Próspera según los expertos

Álvarez fungió como ministro de Seguridad en los periodos de 2002-2006 y 2010-2014, y además, fue diputado del Congreso Nacional de 2010 a 2018 luego de haber renunciado a su puesto en 2018 como mencionábamos anteriormente.

El exfuncionario, y diputado, ha sido señalado anteriormente en múltiples delitos y nexos con el crimen organizado, además de ser acusado de ser parte del caso de corrupción “Arca Abierta” según la extinta Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH) donde habrían malversado junto a otro grupo de diputados, depositando 21,1 millones de lempiras en una cuenta bancaria a nombre de la ASOCIACIÓN PLANETA VERDE.

El dinero procedía de Casa Presidencial ( 2 millones de lempiras), del Congreso Nacional (3 millones de lempiras) y de la Secretaria de Finanzas (16,1 millones de lempiras). Las pruebas presentadas muestran que los fondos se trasladaron a las cuentas personales de Diputados propietarios y suplentes, al igual que a sus familiares y terceras personas.

TAGS: Honduras EEUU Óscar Álvarez Arca Abierta

Scroll al inicio