Policía Nacional muestra informe comparativo y los avances que se han tenido en seguridad entre el 2021 y 2022

La Policía Nacional a través de una conferencia de prensa este día, ha dado a conocer los avances que se han tenido este año en comparación al 2021, donde destacan varios puntos en los cuales se ha mejorado la inseguridad en el país, y además, muestra que hay un avance significativo para hacer sentir más seguros a toda la población.

Según el informe presentado, han sido 19,471 el total de recurso humano involucrado en operaciones de fin de año este 2022, y dentro de las cosas que se destacan en este informe, es que no se utilizado ninguna bomba lacrimógena en manifestaciones o protestas, dando libertad de manifestación a los ciudadanos.

Asimismo, han dado a conocer que son 49 los municipios que han tenido cero incidencias de homicidios en 2022los cuales se distribuyen de la siguiente manera: en Choluteca se reportan los municipios de Apacilagua, Morolica y San José; Colón el municipio de Santa Rosa del Aguán; Comayagua reporta los municipios de Humuya, La Trinidad y Lejamaní; Copán reporta a San Jerónimo y San Pedro de Copán.

Leer también:Conozca como se lleva a cabo el proceso de las recuperaciones al haber eliminado la famosa “escuelita”

Asimismo, El Paraíso, reporta los municipios de Jacaleapa, Liure, Oropolí, Soledad, Vado Ancho y Yauyupe; en Francisco Morazán, se reportan los municipios de La Libertad, Maraita, Nueva Armenia, San Buenaventura, San Ignacio, San Miguelito; en el departamento de Gracias a Dios, están los unicipios de Ahuas y Villeda Morales, mientras en Intibucá, están Magdalena y Santa Lucía; Islas de la Bahía presenta los municipios de Guanaja y Útila.

La Paz, reporta los municipios de Chinacla, Guajiquiro, Lauterique, Mercedes de Oriente, Opatoro, San Antonio del Norte, Santa Ana; Olancho reporta al municipio de San Francisco de Becerra; Lempira se reporta con los municipios de; Guarita, San Juan Guarita, Tomalá, Valladolid y Virginia; Ocotepeque reporta los municipios de Dolores, Merendón, San Jorge, Santa Fé, Sinuapa; Santa Bárbara con Ceguaca y Concepción del Sur y Valle con los municipios de Alianza, Langue y San Francisco de Coray.

Leer también:Director de la Policía “Se perdió el 33% de Policías y muchísima experiencia con las depuraciones”

Asimismo, el informa arroja el dato de 3,178 armas decomisadas; 5,239 órdenes de captura ejecutadas en apoyo a la erradicación de la mora judicial; 1,010 miembros de bandas criminales capturados, 273 bandas criminales desarticuladas; además, se reportan 250 feminicidios en 2022, reduciendo en 42 homicidios menos en comparación a los últimos tres años y se reporta además, una reducción del 14% de las muertes de mujeres de enero a la fecha.

En cuanto a homicidios de hombres en 2021, se reportaron 3,102 asesinatos, mientras que en 2022 se reportaron 2,695, con una reducción del 13% o sea 407 homicidios menos. Por otro lado, si de ordenes de captura para extradición, este año ha habido nueve más que el año pasado, es decir 11 en 2022 hasta el momento contra sólo 2 en 2021.

En el comparativo de homicidios, se reportan 427 homicidios menos que el 2021 con una reducción del 13% de homicidios en el país.

Scroll al inicio