La venida de la CICIH sería bienvenida por parte del Partido Liberal para erradicar la corrupción

Por otro lado, Lara se refirió a la posible llegada de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), y afirmó que es necesario todo aquello que venga a sumar para que haya justicia verdadera en el país que tanta falta hace desde hace muchos años y afirma que debe mejorarse la calidad de vida en el país que también está de forma deplorable.

“Todo lo que venga a erradicar la corrupción y a mejorar los operadores de justicia, el Partido Liberal lo va a apoyar, estoy de acuerdo con la CICIH, totalmente, todo lo que tengan que investigar que lo investiguen, el atraso de Honduras es por la corrupción, eso hay que entenderlo, no es posible que aún haya en el país, desnutrición, analfabetismo, lo lamentable es que nosotros tengamos una agenda que no tenga nada que ver con el interés del pueblo hondureño, la agenda es política, no es de problemas del país”, lamentó.

Lara además, se quejó del poco apoyo que se recibe como diputado al momento de querer legislar para algo bueno en el país ya que “ni siquiera lo agendan”.

“Yo presenté un proyecto por el incremento del flete marítimo a raíz del Covid 19 ya que por la guerra de Rusia y Ucrania los fletes se dispararon, yo presenté un proyecto que se cobrara el 75% del flete marítimo para efecto de nacionalizar las importaciones, eso era importante porque se protege directamente el bolsillo de las personas de todo tipo, me lo aprobaron por tres meses después lo sometí de nuevo porque yo lo pedí hasta diciembre después no lo quisieron aprobar, pero cuando lo aprobaron, hubo dos cosas que me llamaron la atención, la primera es que sacaron un boletín diciendo que uno de sus principales luchas contra el incremento y la inflación para proteger el bolsillo de los hondureños era ese decreto que yo había presentado y después salió el ministro encargado de las Aduanas, diciendo que habían logrado incrementar en L.1500 millones los ingresos y fue por ese decreto, porque vinieron los importadores de Guatemala, El Salvador y Nicaragua y traían sus productos por Honduras y les ingresaron 1,500 millones más pero les ingresaron otra partida por cada contenedor que llegaba a Puerto Cortés le ingresa el dinero que creo que son $22 dólares al gobierno pero eso no les interesó, todo mundo hizo presión pero lo engavetaron y no les interesó”, cerró.

Scroll al inicio