Presentan reforma para eliminar requisito de notario a candidatos a la CSJ y PGR por considerarlo “discriminante"

En las últimas horas la diputada y vicepresidenta del Congreso Nacional, Fátima Mena, presentó un proyecto de reforma con el objetivo de eliminar el requisito de notario a los candidatos que quieran aspirar en un futuro para ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), o bien a la Procuraduría General de la República (PGR), ya que según ella, dicho requisito discrimina a los postulantes.

La parlamentaria comentó: “La reforma constitucional está orientada a modificar el artículo que establece cuáles son los requisitos para ser magistrados de la Corte Suprema, pues en una reforma que se dio a la Carta Magna se estableció que tenían que ser notarios, cuando eso nunca fue el espíritu del legislador”.

Mena dejó claro que según su pensar, este requisito discrimina y trunca las aspiaciones de abogados que cuentan con capacidad técnica, experiencia y gran trayectoria, por lo que muchos se ven en desventaja por no contar con “compadrazgo político” en el momento de realizar el examen Exequátur para notarios.

Leer también:Luis Redondo afirma que sólo espera lista final de postulantes para elegir nueva Corte Suprema de Justicia

“La reforma viene respaldada por las recomendaciones que han hecho los mismos observadores internacionales del proceso, dentro de los que está el experto peruano, Juan Jiménez Mayor, quien señaló su preocupación al respecto”, siguió.

“Entendemos la actualidad, pero hay que aprovechar la coyuntura, ya que hay otros cargos en los que aplica el mismo requisito como en el de Procurador General de la República (PGR), el actual requisito de notario excluye a los buenos abogados y abogadas del país para poder optar a estos cargos”, comentó.

Mena cerró diciendo que en nuestro país se degeneró el otorgamiento del Exequátur y este está viciado para que sea otorgado a personas que son afines a partidos políticos.

TAGS: Honduras CSJ PGR Fátima Mena

Scroll al inicio