Diversas reacciones ante el anuncio del Memorándum para la llegada de la CICIH

El Canciller Enrique Reina, dio a conocer que la llegada de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), podría ser muy pronto, ya que está listo el Memorándum de Entendimiento, y próximamente se discutirá sobre la contratación de los expertos internacionales. Algunas organizaciones y figuras políticas no tardaron en reaccionar, ante el anuncio.

El Diputado del PSH, Carlos Umaña, fue uno de los que celebró el anuncio al decir que “la CICIH viene y nadie la detiene”, y además dio a entender que en algunos poderes del Estado hay corrupción, por lo que mandó una recomendación para los corruptos “aconsejo buena hidratación y antidiarreicos para los corruptos, y mantener bien los inodoros en algunos poderes del Estado”, sin revelar nombres.

Por su parte, el expresidente mediante su Twitter externó un reconocimiento para Reina, “lo felicitó por el avance Canciller, igual a la misión integrada de alto nivel en Nueva York”.

Otra de las que celebró el anuncio del Canciller, fue la Diputada Scherly Arriaga, quien dijo que el deseo de los que están en el proyecto de refundación es “un país sin corrupción y sin impunidad. Viene la CICIH”.

SECTORES PIDEN QUE LA CICIH NO SEA FINANCIADA POR EL GOBIERNO

Sin embargo, la Coalición Anticorrupción de Honduras, fue más allá de las felicitaciones, y pidió que la CICIH no dependa económicamente del gobierno, “Para que la CICIH sea independiente, no debe depender financieramente del gobierno, y para el nombramiento del jefe, solo debe dar el beneplácito, así como mantener no intervenir en la selección”.

Le puede interesarLuis Redondo afirma que sólo espera lista final de postulantes para elegir nueva Corte Suprema de Justicia

También el economista Nelson Ávila, no ve con buenos ojos que el gobierno financie la CICIH, ya que “eso significaría que hay una inducción, y una falta de independencia”. Respecto a que gobiernos deben ser investigados por el organismo anticorrupción aseguró que no deben ser menos de seis gobiernos.

Además, el periodista estadounidense Jeff Ernst, indicó que es un avance positivo pero que al firmar el memorándum solo se inicia la fase de estudio, por lo que “la instalación de la CICIH sigue lejos de convertirse en realidad”.

Scroll al inicio