Ante la posible llegada de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), el militante del Partido Liberal Eduardo Martell, destaca la importancia de que no tenga un condicionamiento de tiempo, y afirma que la negativa de varios políticos hondureños es porque tienen temor, ya que existen cuatro diputados actuales que están en la lista de los extraditables.
Según las declaraciones de Martell, el propio Presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, conoce los nombres de los legisladores que muy pronto pueden ser extraditados a Estados Unidos, y aseguró que, “Luis Redondo y Salvador Nasralla, dijeron que habían visto la lista de extraditables”.
Así mismo, el liberal manifiesta que fue el propio Ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, quien dio a conocer el listado al Designado Nasralla y a Redondo. “En esa lista hay cuatro o cinco actuales diputados”, dijo Eduardo, y cuestiona que “cómo es posible que dentro de un mes estos extraditables sean parte de la elección de la Corte Suprema de Justicia (CSJ)”.
Para el abogado, la voluntad de la instalación del organismo internacional se debe demostrar sin poner ningún tipo de condiciones, y darle libertad total. Agregó que a la CICIH debe investigar todo el tiempo que considere oportuno, y los casos que se requieran, “sin importar el partido político”.
También vea: Ramón Sabillón: “Esta operación va dirigida a nichos en donde las maras se han establecido”
Cabe destacar, que la CICIH fue una promesa de campaña de la Presidenta Xiomara Castro, sin embargo, el Canciller de la República, Enrique Reina, ha manifestado que el borrador del memorándum ya está listo, y que solo falta afinar detalles de quien financiará la llegada del órgano anticorrupción al país, para que esta sea por fin una realidad.
Tags: Eduardo Martell CICIH Congreso Nacional Luis Redondo Xiomara Castro