El Ministro y director del Servicio de Administración de Rentas, Marlon Ochoa, se ha pronunciado este día luego que el Consejo Hondureño para la Empresa Privada (COHEP), justificara el alto costo de la Canasta Básica en el país, misma a la cual el Gobierno de la República, decidió congelar los precios para oxigenar el bolsillo de los hondureños en esta época navideña.
Fue a través de su cuenta de Twitter, que Ochoa lanzó un dardo al COHEP manifestando que el congelamiento de la canasta básica “está justificado” ya que si han subido los precios pero el costo de producción ha disminuido.
“El COHEP falta a la verdad al justificar el incremento de precios en la canasta básica. Entre junio y noviembre, la canasta básica mensual ha subido más de L600, pero los costos de producción han disminuido”, comenzó Ochoa.
(1/3) El @COHEPHonduras falta a la verdad al justificar el incremento de precios en la canasta básica. Entre junio y noviembre, la canasta básica mensual ha subido más de L600, pero los costos de producción han disminuido. pic.twitter.com/uVn0pnbXkn
— Marlon (@MarlonOchoaHN) December 13, 2022
Asimismo, en un segundo twit, añadió: “Gracias a los subsidios al combustible y a la energía, el galón de diésel disminuyó L12 en el último semestre, y se logró mantener la tarifa eléctrica media en L5.32 kW/h. También disminuyó en un 73% el precio promedio del flete marítimo”.
(2/3) Gracias a los subsidios al combustible y a la energía, el galón de diésel disminuyó L12 en el último semestre, y se logró mantener la tarifa eléctrica media en L5.32 kW/h. También disminuyó en un 73% el precio promedio del flete marítimo. pic.twitter.com/hY8B1SFMME
— Marlon (@MarlonOchoaHN) December 13, 2022
Ochoa dejó claro que el congelamiento de precios de la canasta básica ordenado por la Presidenta Xiomara Castro “está justificado y es necesario para combatir la especulación”.
Leer también:Gobierno de la República fija precio de 40 productos de la canasta básica al valor del pasado 7 de octubre
(3/3) El congelamiento de precios de la canasta básica ordenado por la Presidenta @XiomaraCastroZ está justificado y es necesario para combatir la especulación.
— Marlon (@MarlonOchoaHN) December 13, 2022
Cabe resaltar que el pasado jueves 1 de diciembre el Gobierno a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), fijó el precio de al menos 40 productos de la canasta básica cuyo precio debe ser el mismo que estaba el pasado 7 de octubre, esto para evitar la especulación en este temporada navideña; misma razón por la que el COHEP ha estado pidiendo que se derogue este acuerdo ya que es una medida para ellos que no arregla la inflación y además pidieron que se aplicara la ley de protección al consumidor.
Según el COHEP, al discutirlo con economistas, dicha medida de congelamiento es perjudicial ya que la misma provoca escasez de productos, acaparamiento, desincentivo a la producción, contrabando y especulación.